Andrea Minte Münzenmayer y Alejandro Sepúlveda Obreque
En Educación se realizan investigaciones científicas, tanto a partir del paradigma positivista como del interpretativo. En nuestra experiencia de pre y postgrado se constata que no existe claridad conceptual suficiente para organizar y ejecutar una investigación científica cualitativa. En este libro se aborda la investigación cualitativa, sustentada en el paradigma interpretativo. Se analizan las características de éste y el método cualitativo con sus respectivos diseños, técnicas e instrumentos, análisis de los datos y protocolos. Weber (1999) sostiene que se estudian las acciones sociales, a diferencia de los hechos sociales Durkheim (2013). Dado que las acciones sociales son llevadas a cabo por seres humanos es pertinente profundizar en el método cualitativo de investigación y reconocer la diferencia entre ambos paradigmas, la cual radica en que el paradigma positivista intenta explicar la naturaleza, en tanto el interpretativo, busca comprender al ser humano. Por ello, se requieren lógicas y métodos de investigación científica distintos, abordados en el presente texto.
ISBN: 978-956-6043-37-9
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN-Minte y Sepúlveda